Magnitudes relativas
Se llaman magnitudes relativas aquellas cuyas cantidades o estados particulares se clasifican en dos categorías distintas, las cuales se dicen opuestas, o de sentidos opuestos.
Para las magnitudes relativas se ha generalizado una terminología uniforme según la cual se llaman positivas las cantidades agrupadas en una cualquiera de las clases (elegida arbitrariamente, y negativas las agrupadas en la otra. La cantidad nula se considera como elemento de separación entre ambas clases.
Para las magnitudes relativas se ha generalizado una terminología uniforme según la cual se llaman positivas las cantidades agrupadas en una cualquiera de las clases (elegida arbitrariamente, y negativas las agrupadas en la otra. La cantidad nula se considera como elemento de separación entre ambas clases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario